![EscudoEpisc](http://www.obsegorbecastellon.es/images/stories/EscudoEpisc.png)
Queridos diocesanos:
Se acerca el momento de inscribir a vuestros hijos en la clase de
religión en el colegio o en el instituto. Como en años anteriores os
escribo de nuevo sobre una cuestión tan importante para la educación de
niños y jóvenes. Los padres valoráis mucho la clase de religión
católica; una gran mayoría venís pidiendo esta enseñanza curso tras
curso con plena libertad y constancia admirable. Os doy las gracias por
el interés que demostráis en la formación completa de vuestros hijos.
Con motivo de la reforma en marcha de la ley de educación, hemos
vuelto a escuchar muchas cosas inexactas y confusas sobre la clase de
religión y sobre la posible alternativa. No os dejéis confundir. Todo
sigue básicamente igual para vosotros, los padres. Podéis -y bien sabéis
que los padres católicos debéis- inscribir a vuestros hijos a la clase
de religión o, en su caso, procurar que ellos mismos se inscriban. Que
nadie os estorbe ni engañe. Es vuestro derecho propio y constitucional.
El Estado, la administración educativa de la Comunidad, los colegios y
los institutos tienen la obligación de facilitaros el ejercicio real de
este derecho fundamental, que a vosotros os asiste y a nadie perjudica.
Pedidlo aunque no os lo ofrezcan o os intenten disuadir.
Como se titula el vídeo que hace unos días hemos presentado en la
Conferencia Episcopal Española, al que todos podéis acceder y debemos
divulgar, la religión y moral católica es una "asignatura apasionante".
En efecto: El estudio de la religión en la escuela es un instrumento
precioso para que los niños, los adolescentes y los jóvenes crezcan en
el conocimiento de todo lo que significa su fe cristiana, a la par que
van desarrollando sus saberes en otros campos. Comprenderán que creer en
Dios ilumina las preguntas más profundas que ellos mismos llevan en el
alma, como cuál es nuestro origen, qué hacemos en esta vida y cuál es el
sentido último de la existencia humana; asimismo comprenderán que
Jesucristo es la revelación plena del misterio de Dios y del ser humano,
por lo cual es el modelo para su existencia. En la clase de religión,
conocerán y podrán adquirir una serie de principios y criterios, de
virtudes y de valores, sin los cuales el ser humano queda expuesto en su
vida al albur de modas y de manipulaciones; en estos momentos de crisis
y de corrupción en tantos órdenes de la vida, deberíamos volver a
valorar la necesidad que tenemos todos de principios éticos y morales
para superar bien la crisis no sólo económica sino también y sobre todo
la crisis moral y social que padecemos.
Además, en la clase de religión entenderán la cultura en la que
vivimos, cuyos valores y expresiones artísticas y de todo orden hunden
sus raíces en la fe cristiana; sin el cristianismo es imposible conocer
nuestra propia historia y cultura. Aprenderán además a valorar lo bueno
que hay en otras religiones y a respetar la dignidad sagrada de todos
los hombres, creyentes o no, afines o diferentes. Y, finalmente,
adquirirán una visión armónica del mundo y de la vida humana que les
capacitará para ser personas más felices y ciudadanos más libres y
responsables, constructores de verdadera convivencia y de una sociedad
solidaria y en paz.
Todo ello y mucho más hace de la religión una 'asignatura
apasionante'. !Padres: Inscribid a vuestros hijos a religión o animadles
a que lo hagan! Os lo agradecerán siempre. !Sacerdotes, catequistas y
fieles en general ayudad a padres y alumnos a valorar esta asignatura,
necesaria para una educación plena humana y cristiana!
Con mi afecto y bendición,
+ Casimiro López Llorente
Obispo de Segorbe-Castellón
(Fuente: web Obispado Segorbe-Castellón)
No hay comentarios:
Publicar un comentario